Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Taxistas del sitio Santa Cruz La Estancia del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) tomaron el palacio municipal de Huajuapan para exigir la destitución del recién nombrado tesorero municipal, Gabriel Esteva Melchor, ex subsecretario de Planeación de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra)
Los taxistas pertenecientes al FNIC están encabezados por Israel Ramírez Martínez, quien indicó que están a la espera que el edil de Huajaupan, Martín Aguirre Ramírez, los atienda y se instale una mesa de diálogo, ya que la única consigna es la destitución de este funcionario.
Exigen su renuncia
Acusaron a Esteva Melchor de ser militante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y ayudar a que esta se beneficiara con 15 taxis en La Estancia en el 2016, en el municipio de Huajuapan, por lo que indicaron que permanecerán en el lugar el tiempo que sea necesario, a fin de que las autoridades saquen a este tipo de funcionarios de puestos en donde está en juego el dinero de la ciudadanía.
Los taxistas indicaron que también acudieron a la protesta los sitios de Guadalupe La Estancia, Heladio Ramírez López, además de El Carmen y FNIC, por lo que esperan tener una respuesta satisfactoria y de esta manera levantar la protesta.
Por la acción de los manifestantes se bloquearon los accesos al ayuntamiento, así como la arteria principal.
Detalló que no existe presencia de pobladores de la colonia de San Juan Diego, sin embargo está pendiente su pliego de demandas, y es que aún no se ha resuelto el litigio que se tiene, en donde se pelean la tenencia de la tierra de los predios de esta colonia con los familiares del actual presidente municipal.
Expuso que Esteva Melchor está vinculado al Partido de Acción Nacional (PAN), además de que es reconocido como militante de la CTM, por lo que quienes estén al frente de puestos de este tipo –tesoreros municipales— deben de ser personas con una currícula intachable y no culpados de actos de corrupción, como lo es el actual funcionario.
«Caprichos» de organizaciones
Se buscó la postura del actual funcionario, sin embargo por estar tomado el palacio fue imposible localizarlo y el ayuntamiento manifestó que se buscaría la manera de solucionar el problema porque no se pueden cumplir los caprichos de algunas organizaciones, simplemente porque no se vieron beneficiadas con la entrega de concesiones.
De la misma manera, la instancia municipal detalló que es necesario que las organizaciones sociales actúen sin afectar a terceros, pues por la toma y el bloqueo, la ciudadanía fue la más dañada.